Resumen
La ciencia reproductiva en el contexto de la biología de la conservación a menudo se entiende únicamente en términos de reproducción de especies amenazadas. Aunque las tecnologías desarrolladas principalmente para la agricultura o la biomedicina tienen un papel potencialmente importante en la conservación de especies, su eficacia es limitada si consideramos que el objetivo principal de la conservación animal es ayudar a mantener las poblaciones en lugar de criar un pequeño número de individuos. Las amenazas globales a las que se enfrentan las especies silvestres incluyen las consecuencias del cambio climático, el crecimiento demográfico, la urbanización, la contaminación atmosférica y del agua y la liberación de sustancias químicas en el medio ambiente, por citar solo algunas. Las ciencias reproductivas brindan ventanas importantes y, a menudo, inesperadas a muchas de estas consecuencias, y nuestro objetivo aquí es tanto demostrar la amplitud de la ciencia reproductiva y la importancia del conocimiento básico como sugerir dónde algunos de los conocimientos podrían ser útiles para mitigar los problemas.
0 Comments