¿Es tramadol un analgésico postoperatorio eficaz en perros?

by | Ago 11, 2022 | Blogs, Clínica, Pequeños Animales | 0 comments


El control del dolor postoperatorio es un aspecto crítico del cuidado de los pacientes quirúrgicos en medicina veterinaria. Muchos tipos de fármacos están disponibles para la analgesia posoperatoria, como los opioides y los antiinflamatorios no esteroideos. Tramadol, un opioide sintético, es un analgésico ampliamente utilizado en humanos y se ha vuelto popular para uso clínico en perros. Es un medicamento oral que generalmente se administra a una dosis de 2 a 4 mg/kg cada 8 a 12 horas. Con frecuencia se combina con un antiinflamatorio no esteroideo, como el carprofeno, para la analgesia posoperatoria. Los efectos secundarios del tramadol incluyen sedación, náuseas, estreñimiento y convulsiones. Tramadol, por lo tanto, no se recomienda para perros con trastornos convulsivos.


Metabolismo

Tramadol es metabolizado por el hígado para formar O-desmetiltramadol, o el metabolito M1.(1) Este metabolito también es una forma activa del fármaco. Los estudios farmacocinéticos han encontrado que la administración oral de tramadol da como resultado niveles sanguíneos adecuados del fármaco y su metabolito.(1)


Eficacia

Aunque rápidamente ganó un uso generalizado después de su introducción en el mercado veterinario, los estudios de eficacia de las propiedades analgésicas del tramadol han tardado en materializarse. Un estudio de hace varios años evaluó por separado la morfina y el tramadol para la analgesia posoperatoria después de la ovariohisterectomía en perros.(2) Utilizando múltiples parámetros para evaluar el dolor, se encontró que ambos fármacos eran efectivos. En otro estudio, se comparó el tramadol con la codeína y el ketoprofeno para la analgesia después de una maxilectomía o mandibulectomía en perros.(3) Se encontró que todos los medicamentos, incluido el tramadol, proporcionan una analgesia posoperatoria eficaz.

Por el contrario, estudios más recientes han encontrado que el tramadol se compara mal con otros analgésicos estándar para el dolor posoperatorio. El carprofeno fue más eficaz que el tramadol para el dolor posoperatorio en una serie de perros con enucleación.(4) Se controlaron las puntuaciones de dolor y los perros que recibieron tramadol tenían más probabilidades de necesitar analgésicos de rescate que los que recibieron carprofeno. En otro estudio, después de TPLO por ruptura del cruzado en 30 perros, aquellos que recibieron firocoxib por vía oral, solo o en combinación con tramadol, tuvieron puntajes de dolor más bajos, menor administración de opiáceos de rescate y mayor función de las extremidades que los perros que recibieron solo tramadol.(5) Tramadol tampoco fue efectivo para proporcionar analgesia en un estudio experimental que usó un modelo de dolor agudo en Beagles.(6)

Estos estudios crean un mensaje mixto y confuso para los veterinarios sobre la eficacia del tramadol. Inherente a todos los estudios del dolor es la dificultad de realizar evaluaciones objetivas del dolor posoperatorio en perros, pero los estudios bien controlados que utilizan métodos aceptados de puntuación del dolor deberían proporcionar información útil. Los resultados contradictorios de los estudios clínicos y experimentales dejan claro que el tramadol solo como analgésico posoperatorio puede no proporcionar el nivel esperado de analgesia. Esto parece ser particularmente cierto después de procedimientos asociados con altos niveles de dolor, como en perros sometidos a una cirugía ortopédica mayor.

Conclusiones

Incluso en vista de la falta de eficacia de los estudios, las ventajas del tramadol lo convierten en una opción atractiva para la analgesia posoperatoria. Se administra por vía oral, es bien tolerado por la mayoría de los perros y muchos médicos lo consideran una alternativa razonable para los perros en los que los AINE están contraindicados. Habitualmente utilizamos tramadol en combinación con carprofeno para la analgesia postoperatoria en perros. En nuestra experiencia clínica, esa combinación proporciona una analgesia eficaz incluso después de procedimientos ortopédicos como TPLO. El tramadol solo se prescribe en aquellos perros que no pueden tomar AINE, ya que hay pocas alternativas y el tramadol es ciertamente mejor que ningún tratamiento analgésico.


¿Cuál es su clínica? experiencia con Tramadol? Vaya a la encuesta de 1 pregunta en la versión web del blog Veterinary Key Points y registre su voto.

Referencias

1. KuKanich, B. and Papich, MG (2004), Pharmacokinetics of tramadol and the metabolite O– desmetiltramadol en perros. Revista de Farmacología y Terapéutica Veterinaria27: 239–246.


2. Mastrocinque, S. y Fantoni, DT (2003), Una comparación de tramadol preoperatorio y morfina para el control del dolor posoperatorio temprano en la ovariohisterectomía canina. Anestesia y analgesia veterinaria30: 220–228.


3. Martín TL1, Kahvegian MA, Noel-Morgan J., León-Román MA, Otsuki DA, DT Fantoni.

Comparación de los efectos de tramadol, codeína y ketoprofeno solos o en combinación sobre el dolor posoperatorio y sobre las concentraciones de glucosa en sangre, cortisol sérico e interleucina-6 sérica en perros sometidos a maxilectomía o mandibulectomía. Am J Vet Res. 2010 de septiembre; 71 (9): 1019-26.


4. Cherlene Delgado, DVM, Ellison Bentley, DVM, DAVCO, Scott Hetzel, MSy Lesley J. Smith, DVM, DACVAA. El carprofeno proporciona una mejor analgesia postoperatoria que el tramadol en perros después de la enucleación: un ensayo clínico aleatorizado y enmascarado. J Am Vet Med Assoc. 2014 15 de diciembre; 245(12): 1375–1381.

5. Dávila D1, TP Keeshen,
evans rb, Conzemio MG.
Comparación de la eficacia analgésica perioperatoria de firocoxib y tramadol
administración en perros sometidos a osteotomía de nivelación de la meseta tibial. J Am Vet Med Assoc. 2013 15 de julio; 243 (2): 225-31.



6. Kogel B, Terlinden R, SchneiderJ. Caracterización de tramadol, morfina y tapentadol en un modelo de dolor agudo en perros Beagle. Analgésico veterinario. 2014 mayo;41(3):297-304






[Traducido automáticamente]
Publicación Original

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *