Resumen
Durante la radiación de los teleósteos, el extenso desarrollo del modo de inervación directa de la comunicación hipotálamo-pituitaria estuvo acompañado por la pérdida de la eminencia media típica de los mamíferos. Las células que secretan la hormona estimulante del folículo y las células de la hormona luteinizante están directamente inervadas, poblaciones distintas en la hipófisis anterior. Hasta el momento, 20 neuropéptidos estimulantes y 10 inhibidores, 3 aminas y 3 neurotransmisores de aminoácidos están implicados en el control de la reproducción. Los bucles de retroalimentación de esteroides sexuales positivos y negativos operan en ambos sexos. Los modelos de mutación genética en pez cebra y medaka ahora desafían nuestra comprensión general del control neuropeptidérgico de vertebrados. Están surgiendo nuevos neuropéptidos reproductivos. Estos incluyen, pero no se limitan a, nesfatina 1, neuroquinina B y las secretoneurinas. Se propone un modelo generalizado para el control neuroendocrino de la reproducción. Con suerte, esto servirá como marco de investigación en diversas especies para ayudar a explicar la evolución del control neuroendocrino y conducir al descubrimiento de nuevas hormonas con aplicaciones novedosas.
0 Comments